Busca SADER Jalisco mejores condiciones para los productores jaliscienses; sostiene reunión con Agricultura Federal
![](https://www.asiocurre.info/wp-content/uploads/2024/05/SADER_SOL.2e16d0ba.fill-1920x1080-1.jpg)
- Realizan reunión en la Ciudad de México
Con el fin de buscar un trabajo coordinado en los temas de comercialización de maíz y de leche, este viernes la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Jalisco, Ana Lucía Camacho Sevilla, se reunió con Víctor Villalobos Arámbula, titular de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México.
Durante la cita, realizada en la sede de la dependencia federal en la Ciudad de México, la titular de la SADER Jalisco recalcó que desde el Gobierno del Estado se han implementado acciones que contribuyan al desarrollo del sector, como es el caso del Fideicomiso para Coberturas de Precio del Maíz (Ficoprem) con el que se busca dar certeza a los agricultores sobre la rentabilidad y comercialización del grano.
En este tema, se informó que por parte del Gobierno Federal, en lo correspondiente al ciclo otoño-invierno 2023-2024, los agricultores de Jalisco podrán acceder al apoyo directo de 750 pesos por tonelada, y los 200 pesos de las coberturas para la administración de riesgos, al igual que los estados del noroeste del país.
Aunque para Jalisco el ciclo otoño-invierno 2023 representa poco (cerca de 24 mil toneladas), se espera lograr un acuerdo similar para el ciclo primavera-verano, que apenas iniciará siembra.
Además, durante la reunión se acordó mantener mesas de trabajo con la industria, donde las autoridades estatales y federales busquen generar las bases de un precio justo para los maiceros.
En lo que respecta al tema de los lecheros, se aseguró que se mantendrá la compra de leche por parte de Liconsa a productores de Jalisco y se insistirá en que la industria priorice la compra local con el objetivo de evitar la importación de leche en polvo.
En su momento, Víctor Villalobos Arámbula afirmó que por parte de la autoridad federal se trabaja en ofrecer mayores oportunidades a los productores y un suelo parejo en todo el país.
Los representantes de los gobiernos estatales y federales acordaron dar seguimiento puntual a los temas con una ruta de acción clara enfocada en sus particulares competencias, para dar pasos certeros en la búsqueda de mejorar las condiciones de las y los productores agrícolas y pecuarios de Jalisco.
A la reunión también acudieron por parte de la SADER Jalisco, el secretario técnico, Emilio Octavio Berumen González, y el director general de Competitividad agroalimentaria, Carlos Fernando Villalobos Romo; y de la dependencia federal, Santiago Arguello, coordinador general de Agricultura; Arturo Macosay, coordinador general de Ganadería, y Adolfo Zepeda Zepeda, gerente de Proyectos y planeación estratégica de Segalmex.
El dato
-Autoridades federales indicaron que para el registro del ciclo otoño-invierno 2023 deben visitar el sitio: https://prerregistromaiz750.segalmex.gob.mx
-Son alrededor de 3,800 productores jaliscienses los registrados en el temporal otoño-invierno, según datos de la dependencia federal de Agricultura.
Leave a Comment