Tras décadas de rezago, comunidades de Actopan hacen historia con obras para su desarrollo

  • En este sexenio, más de 20 intervenciones entre infraestructura, salud y educación para el municipio

Las localidades de Mozomboa y El Apartadero están de fiesta, celebrando la realización de obras de infraestructura que anhelaron durante décadas y que hoy, bajo la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, fueron concretadas gracias a la Cuarta Transformación.

En el municipio de Actopan se suma la obra número 20 con la pavimentación de 5.1 kilómetros que conectan Mozomboa con Pajaritos y El Apartadero, beneficiando a quienes esperaron más de 50 años por la construcción de este tramo.

Acompañado por la alcaldesa María Esther López Callejas, el mandatario recordó que la intervención fue un compromiso de campaña para un pueblo que, a pesar de tener gente trabajadora dedicada al campo –principalmente al cultivo de maíz, plátano y malanga–, fue olvidado. Correspondiendo a la confianza, el Gobierno destinó 33.12 millones de pesos para hacer justicia a estas comunidades.

Este domingo, también entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Benito Juárez en Mozomboa, obra que beneficia a más de tres mil 300 habitantes; los residentes destacan que esta vía permitirá a los estudiantes acudir a sus escuelas sin ensuciarse durante la temporada de lluvias.

Ambas intervenciones suman alrededor de 50 millones de pesos; otras acciones importantes en el municipio incluyen las pavimentaciones en calles de Chicuasén, el concreto estampado en la prolongación de Totolapan, la rehabilitación de la plaza central de Coyolillo y la construcción del corredor turístico y gastronómico en El Viejón.

Igualmente, las pavimentaciones en concreto hidráulico en Trapiche del Rosario, El Tajo–Tinajitas y Espinal–El Zetal, así como la rehabilitación de los caminos Actopan–Paso de la Milpa y El Ramal–Mozomboa, la carretera Actopan–La Reforma, el tramo Ídolos–El Diamante, San José La Punta–Llano de Luna y el puente de San José La Punta.

Pobladores como Bernardo Velázquez Pérez, de Mozomboa, expresaron su gratitud por estas obras, que no sólo mejoran la calidad de vida de la comunidad y fomentan el desarrollo regional, sino que también destacan porque es la primera vez que un Gobernador y su Gabinete visitan constantemente la región.

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *